¿Qué es el Aislamiento Térmico, Cómo se Aplica? ¿Dónde se Utiliza el Aislamiento Térmico?
La crisis energética es considerada uno de los problemas más críticos que enfrenta nuestro mundo hoy en día. El consumo de energía en el sector de la vivienda constituye una parte significativa del uso total de energía en el mundo. A través del aislamiento térmico en edificios, es posible lograr la conservación y eficiencia energética mediante la creación de estructuras sostenibles y saludables con un uso eficaz de la energía.
El «aislamiento térmico» se refiere a todos los procesos realizados en los componentes del edificio para reducir la pérdida de calor entre los ambientes internos y externos y así lograr una ganancia de calor. Los materiales de aislamiento térmico, que actúan como una estructura de separación entre los ambientes exteriores e interiores, están diseñados para mantener la energía requerida en un nivel mínimo para mantener el espacio cálido en clima frío y fresco en clima cálido.
La historia de las aplicaciones de aislamiento térmico está asociada con los primeros humanos que intentaban protegerse de las condiciones climáticas adversas utilizando las pieles de los animales que cazaban. Sin embargo, las primeras aplicaciones profesionales de aislamiento térmico surgieron con la revolución industrial. En 1882, se necesitaba aislamiento térmico para mantener el aire frío durante largos períodos en el almacén frigorífico establecido por Carl VonLinde. La producción de materiales de aislamiento térmico comenzó por primera vez en Alemania a principios de 1900.
Aislamiento Térmico y Sostenibilidad
El aislamiento térmico se puede lograr a través de aplicaciones en el sector de la construcción y la vivienda. El sector de la vivienda es una de las áreas donde ocurre el mayor consumo de energía en todo el mundo. Una parte significativa de los recursos energéticos se gasta en calentar y enfriar espacios habitables, especialmente en regiones que experimentan condiciones climáticas severas. Por esta razón, el aislamiento térmico se destaca como un recurso importante para lograr la eficiencia energética. Con los beneficios del aislamiento térmico para la sostenibilidad, las demandas de aumento de la eficiencia energética en los edificios se han vuelto más generalizadas hoy en día.
¿Dónde se Utiliza el Aislamiento Térmico?
El sector de la vivienda es donde más se utiliza el aislamiento térmico. El aislamiento térmico se aplica para crear espacios confortables en lugares con diferentes funciones como hospitales, escuelas, instituciones gubernamentales, oficinas, fábricas, además de apartamentos utilizados como espacios habitables.
La transferencia de calor ocurre en todas las secciones del edificio entre los ambientes internos y externos, por lo tanto, hay diferentes opciones de aislamiento térmico para todas estas áreas. El aislamiento térmico se puede implementar en paredes, ventanas, puertas, techos, cubierta, tuberías de plomería y secciones de piso que separan los ambientes externos e internos del edificio.
Etapas de la Aplicación del Aislamiento Térmico de Fachada Externa
Las paredes son las áreas donde ocurre la mayor transferencia de calor en el edificio. Hay múltiples opciones de aplicación de aislamiento térmico en la pared.
Aislamiento de Pared con Cámara
- El material de aislamiento térmico tipo «sándwich» se adhiere a la superficie interior de la pared exterior
- Se construye la pared interior
- No debe haber espacios entre los materiales de aislamiento térmico y las paredes construidas
- Todas las áreas en la región de la pared interior (columnas, vigas, etc.) deben estar cubiertas con material de aislamiento térmico desde el exterior
- La pared exterior debe pintarse con una pintura de baja resistencia al vapor
Aislamiento Externo
- Las superficies a aislar térmicamente deben prepararse adecuadamente
- Los paneles de aislamiento térmico colocados en la pared exterior deben colocarse sin espacios entre ellos
- La aplicación no debe realizarse en clima extremadamente caluroso o frío, lluvioso, nevado
- Se deben preferir materiales que reducirán la humedad y la condensación
- Debe mostrar alta resistencia contra la pérdida de calor
- Debe tener suficiente resistencia a la presión para evitar el asentamiento con el tiempo
- Debe permanecer fuerte, duradero y no pudrirse con el tiempo
- Debe tener propiedades de resistencia al fuego
- Debe ser resistente al agua y la humedad
- Debe proporcionar facilidad de aplicación
- Debe consistir en componentes no dañinos para la salud humana
- Debe proporcionar beneficio económico
Materiales Utilizados en el Aislamiento Térmico
Los materiales utilizados en el aislamiento térmico son: fibra de vidrio, lana de vidrio, lana de roca, poliestireno, poliuretano, celulosa, tablero de lana de madera, espuma fenólica y espuma de vidrio. El poliuretano se ha convertido en el material más frecuentemente preferido en las aplicaciones debido a que tiene todas las propiedades requeridas para el aislamiento térmico.
Uso del Poliuretano en el Aislamiento Térmico
Los sistemas de poliuretano están entre los materiales más efectivos utilizados para el aislamiento térmico en edificios. La espuma de poliuretano ofrece la forma más favorable de preservación del calor en comparación con otros materiales de aislamiento, proporcionando un excelente aislamiento con un bajo coeficiente de conductividad térmica mientras aumenta la vida útil de las estructuras con su propiedad de alta resistencia. Gracias a su característica de ligereza, proporciona aislamiento térmico sin casi ningún efecto sobre el peso de los edificios. Además, ofrece ventaja de alta productividad con tiempo corto de aplicación y facilidad de aplicación.
Ventajas de la Espuma de Poliuretano en el Aislamiento Térmico
Bajo Costo de Calefacción
Debido a las altas propiedades de aislamiento térmico del material de espuma de poliuretano, preserva el calor en los ambientes interiores de las casas y asegura que los costos de energía permanezcan bajos. Como resultado, hay una disminución significativa en los costos de electricidad y combustible. Las temperaturas de las habitaciones se mantienen en niveles razonables y constantes.
Aplicación Rápida y Fácil
Uno de los aspectos más ventajosos de usar espuma de poliuretano en el aislamiento térmico es que se puede aplicar rápida y fácilmente. Gracias al método de pulverización que se puede aplicar como spray, se puede aplicar fácilmente en áreas de difícil acceso. Proporciona comodidad y eficiencia además de un aislamiento perfecto al penetrar incluso en los espacios más pequeños.
Eficiencia
Los sistemas de espuma de poliuretano son altamente resistentes al daño y tienen una larga vida útil en el aislamiento térmico. Su ligereza permite un aislamiento saludable sin sobrecargar la estructura del edificio. Además, los sistemas de espuma de poliuretano son conocidos por ser 100% seguros para personas alérgicas y animales, no producen polvo y no contienen alérgenos o gases nocivos.